Variedad de papa criolla AGROSAVIA - SOL ANDINA
Solanum tuberosum Grupo Phureja

- Área temática:
- Material de siembra y mejoramiento genético
- Sistema productivo:
- Papa criolla
- Cobertura geográfica:
-
Región Andina (Altiplano cundiboyacense)
Descripción
La variedad de papa criolla AGROSAVIA -SOL ANDINA, presenta una producción promedio de 29,4 toneladas por hectárea y el 60 % de su producción son tubérculos correspondientes a los tamaños primera, de forma redonda, con color primario de piel amarillo intermedio, textura lisa y profundidad de ojos intermedia que hacen que el proceso de lavado sea más rápido y sencillo y deriva en una mejor y mayor valoración al momento de su comercialización en fresco.
Esta variedad de papa se destaca por contener un porcentaje de materia seca del 23 %, y presentar rendimiento en chips del 30,01 %, en harinas del 11,89%, un porcentaje de proteínas en base húmeda del 1,95%, de almidón del 16,2 al 20 % y de materia seca del 7,6 al 9,4% que la hacen apta para la agroindustria y el consumo en fresco. SOL ANDINA presenta excelentes características de palatabilidad como buen sabor, excelente textura y un alto grado de harinosidad, que le permiten ser incluida en procesos de fritura y obtención de harinas, almidón y hojuelas.
Con respecto a otras variedades AGROSAVIA -SOL ANDINA presenta una reducción del 20% de aplicaciones para el control de gota.
Presentación
Minitubérculos de categorías elite y super elite.
Pedidos a partir de 200 unidades, se deben solicitar con 8 meses de anticipación.
Contenido audiovisual
¡Papa criolla AGROSAVIA Sol Andina, qué buena papa!
Agricultura al Día - Sol Andina: Nueva variedad de papa criolla de AGROSAVIA
Publicaciones asociadas
- Cartilla: Aspectos generales del cultivo de papa en Cundinamarca.
- Folleto: Papa criolla AGROSAVIA - SOL ANDINA: variedad de papa criolla para el altiplano cundiboyacense, con excelentes atributos para consumo en fresco y uso industrial.
- Plegable: Variedad de papa criolla AGROSAVIA - SOL ANDINA para el altiplano cundiboyacense, con excelentes atributos para uso culinario y agroindustrial.
- Artículo científico: Carotenoids extracted from promising clones of criolla potato (Solanum tuberosum group phureja) for food industry. Revista Latinoamericana de la Papa, 17(2), 103-116.
- Memorias XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de la papa – ALAP. Papa, alimento ayer, hoy y siempre. Bogotá, Colombia: Producto de galletería con residuos generados en la extracción de almidón de clones candidatos a registro de papa criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja).
- Memorias XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de la papa – ALAP. Papa, alimento ayer, hoy y siempre. Bogotá, Colombia:Clones de papa criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja) evaluados por su potencial de rendimiento y atributos de procesamiento.
- Memorias XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de la papa – ALAP. Papa, alimento ayer, hoy y siempre. Bogotá, Colombia: Determinación de compuestos antioxidantes en clones de papa criolla (Solanum phureja) cosechados en dos localidades de Cundinamarca.
- Memorias XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de la papa – ALAP. Papa, alimento ayer, hoy y siempre. Bogotá, Colombia:Modificación enzimática de almidones nativos de clones candidatos a registro de papa criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja) para elaboración de pasta tipo espagueti.
Galería de imágenes









Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.