Química analítica
La Red de Laboratorios de Química analítica cuenta con capacidades técnicas para realizar análisis de fertilidad de suelos, determinación de contenido de nutrientes en material vegetal, control de calidad composicional de alimentos para animales, determinación de metales pesados en suelos, aguas y material vegetal para evaluación y control de inocuidad agrícola, determinación de residuos de plaguicidas en material vegetal, abejas y subproductos de las abejas, determinación de gases de efecto invernadero, respiración de frutas, suelos, reducción de acetileno-etileno, evaluación composicional para el control de calidad de alimentos (leche, carne, frutas, panela, licor de cacao y grano de cacao), evaluaciones bromatológicos para alimentación animal, caracterización de abonos orgánicos sólidos bajo la Norma Técnica Colombiana NTC 5167 y diagnóstico de calidad de agua para riego de uso agrícola.

Los laboratorios cuentan con áreas especializadas de: espectrofotometría UV-VIS, absorción atómica, espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente ICP-OES, espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente ICP-MS análisis elemental por combustión C, H, N, S, potenciometría, volumetría, cromatografía líquida y de gases acoplados a detectores de masas de triple cuadrupolo, cromatografía con detectores convencionales (FID, uECD, DAD, UV Vis), infrarrojo cercano (NIRS) y extracciones líquido-líquido y sólido-líquido.
Además, la Red tiene acreditación en la Norma Internacional ISO/IEC 17025 en los principales parámetros en suelos, metales pesados y residuos de plaguicidas en material vegetal, abejas y subproductos de las abejas y análisis proximal en alimentos para animales
La Red de Laboratorios de Química Analítica cuenta con seis laboratorios, ubicados en diferentes centros de investigación y en una sede adscrita.
Servicios disponibles
- Análisis de forrajes por NIRS.
- Análisis de fertilidad en suelo.
- Análisis de calidad de panela
- Análisis nutricional de material vegetal.
- Análisis de metales pesados en material vegetal
- Análisis de residuos de plaguicidas en material vegetal
- Análisis proximal en alimentos para animales por química húmeda.
- Análisis proximal en carnes y derivados cárnicos.
- Análisis químico de abonos orgánicos.
- Análisis químico de agua para riego
- Análisis físico, transformación y análisis sensorial de licor de cacao.
Suelo
Análisis | Descripción |
---|---|
Caracterización química |
Materia orgánica oxidable ( MO ), fósforo disponible ( P ), pH, calcio intercambiable ( Ca ), magnesio intercambiable ( Mg ), potasio intercambiable ( K ), sodio intercambiable ( Na ), acidez intercambiable ( Al, Al+H ), conductividad eléctrica ( CE ), capacidad de intercambio catiónico efectiva ( CICE ) |
Fertilidad de Química completa |
Materia orgánica oxidable ( MO ), fósforo disponible ( P ), pH, calcio intercambiable ( Ca ), magnesio intercambiable ( Mg ), potasio intercambiable ( K ), sodio intercambiable ( Na ), acidez intercambiable ( Al, Al+H ), capacidad de intercambio catiónico efectivo ( CICE ). hierro disponible ( Fe ), cobre disponible ( Cu ), manganeso disponible ( Mn ), zinc disponible ( Zn ), boro disponible ( B ), conductividad eléctrica ( CE ) + azufre ( S ) |
Especial por Elemento |
Nitrógeno total ( N ), calcio intercambiable ( Ca ), magnesio intercambiable ( Mg ), potasio intercambiable ( K ), sodio intercambiable ( Na ), fósforo disponible ( P ), materia orgánica oxidable ( MO ), hierro disponible ( Fe ), cobre disponible ( Cu ), manganeso disponible ( Mn ), zinc disponible ( Zn ), azufre disponible ( S ), boro disponible ( B ), conductividad eléctrica ( CE ), capacidad de intercambio catiónico real ( CICA ), pH . |
Salinidad completa |
pH , conductividad eléctrica ( CE ), capacidad de intercambio catiónico real ( CICA ), sodio intercambiable ( Na ), porcentaje de sodio intercambiable ( PSI ), relación de adsorción de sodio ( RAS ), calcio soluble ( Ca 2+ ), magnesio soluble ( Mg 2+ ), potasio soluble ( K + ), sodio soluble ( Na + ), carbonatos ( CO 3 = ), bicarbonatos ( HCO 3 - ), sulfatos ( SO 4 = ), cloruros ( Cl - ), saturación de humedad ) |
Especial por elemento soluble |
Calcio soluble ( Ca 2+ ), magnesio soluble ( Mg 2+ ), potasio soluble ( K + ), sodio soluble ( Na + ), carbonatos ( CO 3 = ), bicarbonatos ( HCO 3 - ), sulfatos ( SO 4 = ) , cloruros ( Cl - ), hierro ( Fe ), manganeso ( Mn ), zinc ( Zn ), cobre ( Cu ), boro ( B ), nitratos ( N-NO3 = ) |
Metales pesados |
Pseudototal : cadmio ( Cd ), plomo ( Pb ), mercurio ( Hg ), arsénico ( As ), cromo ( Cr ) |
Física de Suelo |
Conductividad hidráulica, densidad aparente ( Da ), densidad real ( Dr ), retención de humedad (0.05, 0.1, 0.3, 1.0, 3.0 y 15 bar), textura, límite líquido y límite plástico, estabilidad de agregados, porosidad total, porosidad drenable. |
Agua
Análisis | Descripción |
---|---|
Riego Químico completo |
pH , conductividad eléctrica ( CE ), sólidos totales disueltos ( TDS ), dureza, relación de adsorción de sodio ( RAS ), calcio ( Ca 2+ ), magnesio ( Mg 2+ ), potasio ( K + ), sodio ( Na + ), carbonatos ( CO 3 = ), bicarbonatos ( HCO 3 - ), sulfatos ( SO 4 = ), cloruros ( Cl - ), fosfatos ( PO 4 = ), hierro ( Fe ), boro ( B ) |
Especial por elemento |
pH , conductividad eléctrica ( CE ), sólidos totales disueltos ( TDS ), dureza, relación de adsorción de sodio ( RAS ), calcio ( Ca 2+ ), magnesio ( Mg 2+ ), potasio ( K + ), sodio ( Na + ), carbonatos ( CO 3 = ), bicarbonatos ( HCO 3 - ), sulfatos ( SO 4 = ), cloruros ( Cl - ), fosfatos ( PO 4 = ), hierro ( Fe ), boro ( B ), zinc ( Zn ) , manganeso ( Mn ), cobre ( Cu ), nitratos ( NO 3 = ), nitritos ( NO 2 - ) |
Metales pesados |
Total: cadmio ( Cd ), plomo ( Pb ), mercurio ( Hg ), arsénico ( As ), cromo ( Cr ) |
Alimentos para animales
Análisis | Descripción |
---|---|
Análisis proximal |
Humedad, cenizas, proteína cruda, extracto etéreo, fibra cruda |
Análisis de pared celular |
Fibra en detergente ácido (FDA), fibra en detergente neutro (FDN), celulosa, lignina |
Análisis de proteínas |
Fraccionamiento de Cornell: Fracción soluble (B1+A), fracción A (NNP), fracción B1 (Proteína verdadera), fracción insoluble (B2+B3+C), fracción B2, fracción B3 (Nitrógeno NDIN), fracción C (Nitrógeno ADIN ) |
Pruebas biológicas |
Animal tipo fase de producción: Digestibilidad in situ de la materia seca en Bovinos |
Tejido vegetal
Análisis | Descripción |
---|---|
Completo |
Nitrógeno ( N ), fósforo ( P ), potasio ( K ), calcio ( Ca ), magnesio ( Mg ), sodio ( Na ), cobre (Cu) , azufre ( S ), hierro ( Fe ), manganeso ( Mn ), zinc ( Zn ) y boro ( B ). |
Especial por elemento |
Nitrógeno ( N ), fósforo ( P ), potasio ( K ), calcio ( Ca ), magnesio ( Mg ), sodio ( Na ), cobre ( Cu ), azufre ( S ), hierro ( Fe ), manganeso ( Mn ), zinc ( Zn ), boro ( B ), molibdeno ( Mo ), cobalto ( Co ), cloruros ( Cl - )). |
Metales pesados |
Cadmio (Cd) , cromo (Cr) , arsénico (As) , mercurio (Hg) , plomo (Pb) |
- Análisis físico al grano de cacao, proceso de transformación de licor de cacao y análisis sensorial
Se realiza el análisis físico y sensorial al grano de cacao fermentado y seco. Se analizan el porcentaje de humedad, índice de grano y prueba de corte, que permiten determinar criterios de calidad física del grano. Se realiza el proceso de transformación para la obtención del licor o pasta de cacao. Se determinan criterios de calidad de perfil de sabor y aroma mediante un análisis sensorial cuantitativo descriptivo por consenso. Se evalúan las propiedades organolépticas de acuerdo con la intensidad del atributo percibidas, mediante percepciones de olfato y gusto, niveles de intensidad de sabores básicos (amargo, acido, astringente), atributos positivos o específicos (cacao, frutal, floral, nuez, entre otros) y sabores adquiridos o defectos (sobre fermentado, moho, picante, rancio entre otros).
- Análisis sensorial a licor de cacao
Se realiza el análisis sensorial al licor o pasta de cacao. Se determinan criterios de calidad de perfil de sabor y aroma mediante un análisis sensorial cuantitativo descriptivo por consenso. Se evalúan las propiedades organolépticas de acuerdo con la intensidad del atributo percibidas, se reconocen percepciones de olfato y gusto, niveles de intensidad de sabores básicos (amargo, acido, astringente), atributos positivos o específicos (cacao, frutal, floral, nuez, entre otros) y sabores adquiridos o defectos (sobre fermentado, moho, picante, rancio entre otros).
Formatos para el envío de muestras
- Análisis físico y químico del suelo
- Análisis Nutricional de material vegetal
- Análisis químico de abonos orgánicos
- Análisis de forrajes por NIRS
- Análisis químico de agua de riego
- Instrucciones para empaquetar y embalar las muestras para el análisis de cacao
Galería









