El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
AGROSAVIA entregó seis lavadoras de papa y cuatro invernaderos para producción de semilla en Santander y Norte de Santander
Termina la primera etapa del proyecto Jóvenes Rurales en Alpujarra, Tolima
El Centro Investigación Motilonia ejecuta el Plan de Vinculación sobre Manejo Integrado de Cultivos Frutales
Visita científica a Alemania fortalece la cooperación en investigación sobre metales pesados
AGROSAVIA fortalece el sistema productivo de tubérculos a través de la convocatoria Yuca País en el Cauca
Café canéfora, una especie que podría diversificar la caficultura en zonas no tradicionales
AGROSAVIA, la UDCA y la Alcaldía de Sogamoso impulsan el desarrollo ganadero en pequeños productores, mediante inseminación artificial en ovinos y bovinos
Apicultores colombianos se preparan para mejorar prácticas en el cuidado de las abejas
Lucha global contra la resistencia microbiana
Investigadores del INTA de Costa Rica visitaron AGROSAVIA y fincas ganaderas en Colombia
Yuca País fase II iniciará su ejecución con organizaciones y productores no asociados en los departamentos priorizados
Avanza la Fase II del proyecto Yuca País con productores del departamento del Cesar
Santander le apuesta a la economía circular a partir de subproductos de café y cacao
La Selva subasta lote único con elementos inservibles
AGROSAVIA amplió el registro de sus laboratorios para la micropropagación de semilla seleccionada
Apicultores afectados por pérdida de colmenas recibirán apoyo en 13 departamentos priorizados
Investigadores de AGROSAVIA Centro de Investigación Nataima ejecutores del proyecto RiceClimaRemote visitan el Instituto ILVO de Bélgica
AGROSAVIA entregó 2 mil árboles maderables y 40 mil plantas de cacao en el Catatumbo
Túnel de multiplicación rápida de semilla de plátano: una forma eficiente para obtener semilla de calidad
Productores de Atlántico y Magdalena participan en convocatoria del Plan Yuca País fase II
Lanzamiento y validación de tecnologías para los productores de quinua en el departamento del Cauca
Encuentro Linkata Orinoquia: Un precedente para la innovación en el extensionismo agropecuario de la región
Inició proyecto enfocado en fortalecer capacidades de mujeres del sector rural en Santander
Las juventudes rurales visitan AGROSAVIA para construir un mejor país
Identificación de las organizaciones de productores agropecuarios de yuca en los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar, Cesar, Magdalena, Atlántico, Cauca, Arauca y Meta en el marco de Yuca País Fase II
Agricultura con ciencia, AGROSAVIA se toma el sur del Pacífico colombiano con la feria EXPOAGROSAVIA
AGROSAVIA y el MADR impulsan la participación de Apicultores colombianos en el evento más importante de la apicultura mundial
El Cacao una historia que se está escribiendo
Producción de forraje verde hidropónico una alternativa viable para la alimentación animal: un espacio de aprendizaje en el proyecto Jóvenes Rurales
Resultados de la invitación venta de elementos inservibles Centro de Investigación Motilonia