El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
Alquería conoce la oferta tecnológica de ganadería del Centro de Investigación Turipaná
Se inicia proceso de siembras de especies forrajeras y construcción de estructuras para fortalecer espacios de aprendizaje en el proyecto Jóvenes Rurales en Caquetá
Sistemas silvopastoriles una alternativa para nutrir su ganado y proteger el medio ambiente
AGROSAVIA recibe Premio a la Excelencia Científica en España
AGROSAVIA se une a la mesa técnica agroclimática del Cauca para potenciar la productividad del aguacate hass
AGROSAVIA impulsa la competitividad y sostenibilidad de la uchuva gracias a los microorganismos benéficos
Investigadores de Argentina y Cuba se entrenaron en AGROSAVIA sobre estrategias de control biológico como alternativa sostenible para el sector agrícola
Descubre en Exposuárez las tecnologías y servicios de vanguardia para las agroindustrias de la panela y el bocadillo
La tecnología y el enfoque de Una Salud están revolucionando la vigilancia de Salmonella en Colombia
Proyecto de regalías para la optimización de agua y uso eficiente del suelo en el departamento del Cesar presentó resultados en el Centro Investigación Motilonia
Consideraciones para renovar la Mesa Regional de Ganadería Sostenible del Eje Cafetero y Valle del Cauca
Colombia y República Dominicana articulan conocimientos y esfuerzos para promover la producción agropecuaria sostenible y el consumo responsable
Revolucionario estudio de AGROSAVIA revela el potencial de hongos nematófagos nativos para controlar nematodos gastrointestinales en ovinos
42 novillos del Centro de Investigación La Libertad están disponibles a la venta
AGROSAVIA y el Instituto Nacional de Tecnológica Agropecuaria (INTA) de Costa Rica, fortalecen alianzas y capital humano en la investigación sobre metodologías de medición Carbono, Nutrición y Diversidad en Sistemas ganaderos
Colombia y Perú intercambian experiencias en control biológico para el manejo de Fusarium R4T en banano
Investigadores del CIRAD y Vitropic de Francia visitaron Tibaitatá para continuar trabajando con AGROSAVIA en hacerle frente problema del Foc Raza 4 Tropical
Tunja se convierte en el epicentro de la innovación agropecuaria de Boyacá con el Primer Encuentro de Ciencia, Tecnología e Innovación
Mujeres y niños piden pista para mejorar la producción agropecuaria
Un hemisferio contra el Fusarium
Colombia y Paraguay intercambian experiencias en manejo de Fusarium R4T en banano
Conocimiento e identificación de tecnologías desarrolladas para la producción de semilla de ñame de alta calidad, fue el tema central del Seminario – Taller en Ñame que se desarrolló en Córdoba
Desde algunos centros de investigación en el país, AGROSAVIA se vincula al Global Big Day 2023
Los Arhuacos participan en el desarrollo de nuevas variedades de frijol común para el cambio climático
El conocimiento técnico sobre el cultivo de la yuca, procesos de mejoramiento varietal y agregación de valor fueron compilados en documentos escritos preparados y difundidos gracias al Plan Yuca País
Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria asciende al cuartil tres (Q3) en SJR
AGROSAVIA inició en Santander la ejecución de cuatro Simposios enfocados en Cadmio, para el cultivo de cacao
AGROSAVIA lanza versión Pro del aplicativo °AHoRa
Plan Nacional de Semillas con productores de semilla de papa en Nariño
Con buenos resultados para los productores de panela de Albania y San José del Fragua – Caquetá, finaliza la tercera fase del Plan Nacional Semilla – caña