El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
AGROSAVIA aporta al desarrollo agrícola en el Pacífico nariñense
CIMPA y su modelo investigativo y de transferencia de tecnología que logró impactar el desarrollo territorial de la hoya del río Suárez
Lanzamiento del Plan Estratégico de Ciencia y Tecnología Agropecuaria en Nariño
Investigador de AGROSAVIA es el nuevo embajador para Colombia de La Sociedad Americana de Microbiología
Interesantes resultados de comportamiento agronómico y fitosanitario, mostraron los materiales de cacao TCS 06, TCS 13 y TCS 19 de AGROSAVIA para la Montaña Antioqueña
AGROSAVIA fortalece capacidades de productores paneleros a través de una herramienta de análisis de mercado y precios de costo para la producción de semilla de calidad
Venta de semovientes en el Centro de Investigación Motilonia
Resultados de la venta de activos inservibles del Centro de Investigación Palmira
Culmina el diplomado en Gestión Estratégica de la Innovación Agropecuaria organizado por el Proyecto SNIA Casanare
Investigadores de AGROSAVIA publican artículo científico de la primera calibración y validación a nivel mundial de un cultivo forrajero herbáceo perenne con la nueva versión AquaCrop v 7.0
Se socializa resultados de proyecto fitosanitario en cultivos de Asaí, Pimienta, Mora y Sacha Inchi en el departamento de Putumayo
Venta de elementos inservibles Centro de Investigación El Mira
Actualización en el complejo Punta Morada de la Papa en Nariño
AGROSAVIA apoya a las sabedoras tradicionales y técnicas arhuacas de los cultivos biofortificados en la Sierra Nevada de Santa Marta
Investigadora de AGROSAVIA gana el premio "For Women in Science 2022"
Biotecnología y técnicas de multiplicación como parte de la estrategia para hacer frente a Foc R4T en musáceas
AGROSAVIA se suma a la celebración del día mundial del suelo
Inauguración de espacio en Semillas del Futuro
Venta de semovientes
Investigador de AGROSAVIA recibió el XIV Premio Nacional de Ingeniería Química 2022 en la categoría Tesis Doctoral
AGROSAVIA apoya emprendimientos de las comunidades étnicas en el primer festival étnico intercultural de Valledupar
AGROSAVIA recibió visita de productores del Catatumbo en el Centro de Investigación La Suiza
Producir con Buenas Prácticas Agrícolas no es garantía de producir sosteniblemente
375 pequeños ganaderos serán beneficiados con la entrega de ensilaje de sorgo JJT-18, en los departamentos de Meta y Guaviare
AGROSAVIA fortalece asociaciones de productores de fríjol guandul para producir semilla de calidad
AGROSAVIA impulsa variedades de berenjena en Magdalena y Atlántico
Proyecto de producción de semilla de plátano, beneficia a familias de agricultores del departamento del Huila y proyecta su dinámica a otras regiones del país
Investigadores de AGROSAVIA publican artículo científico sobre selección genómica en palma de aceite
AGROSAVIA realizó comité técnico en proyecto de cebolla en Ocaña, Norte de Santander
AGROSAVIA presenta el modelo productivo de carne ovina enfocado a condiciones agroclimáticas de trópico bajo