El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
AGROSAVIA subasta lotes de semovientes en el Centro de Investigación Caribia
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y AGROSAVIA entregaron silo de maíz a productores ganaderos
AGROSAVIA – Sede Florencia instala parcela de producción limpia semillas de caña en el marco del Plan Nacional de Semillas
Híbrido de palma de aceite OxG CORPOICA ELMIRA: una alternativa para nuevas siembras y la renovación de cultivos
AGROSAVIA encabezó la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria departamental
Productores del Cesar reciben de AGROSAVIA donación de forraje para alimentación bovina
Investigación sobre adición in vitro de melatonina al plasma seminal ovino para mejorar programas de reproducción en la sabana de Bogotá
AGROSAVIA y Fedecacao unen esfuerzos por el sector cacaotero de Santander
Después de cumplir 222 requisitos, 76 predios rurales de Antioquia obtendrán el certificado internacional GLOBAL G.A.P. para exportar aguacate Hass
AGROSAVIA estará presente en AGROEXPO 2021
Curso pastos y forrajes en suelos ácidos de la Altillanura para reincorporados Alianza AGROSAVIA-ARN
Centro de Investigación Turipaná presente en el Primer Congreso Científico Internacional de la Universidad de Panamá
Socialización de resultados del proyecto “Mejoramiento Tecnológico y Productivo del sistema papa en Nariño”
Avances en la adopción e implementación de la OT "Plataforma de Información Genómica" en los Hatos de Brahman Gris de AGROSAVIA
ViMaZ, un sistema de información geográfico para el distrito de riego del Zulia y sus zonas de influencia.
Panaca y AGROSAVIA Centro de Investigación Nataima, una llave que va a funcionar
Centro de Investigación Nataima y Sede Florencia ejecutan proyecto de Jóvenes Rurales en Algeciras, Huila
Resultado de la venta de lote de inservibles en los Centros de Investigación La Libertad y Carimagua
Seminario de Actualización en el complejo Punta Morada de la Papa
Componentes naturales para el control de parásitos en ovinos como alternativa de bajo costo para los productores en el país
AGROSAVIA presenta alternativa para producir hortalizas en zonas de altas temperaturas
Fortaleciendo conocimientos para la investigación en el Centro de Investigación Obonuco
En Vista Hermosa, Meta, AGROSAVIA realizó el día de campo sobre sacha inchi en aspectos de suelos y manejo agronómico, evento organizado por la ARN
AGROSAVIA contribuye al desarrollo del sector cacaotero en el Pacífico colombiano
Plan Nacional Semilla en el Centro de Investigación Obonuco
Antioquia cerrará el año con 560 predios más con registro ICA para la exportación de productos agrícolas en fresco
AGROSAVIA firma acuerdo para proteger las cuencas de los ríos Frío y Sevilla en el departamento de Magdalena
Cerca de 90 productores se beneficiarán con la alianza CONDESAN-AGROSAVIA, que promoverá la sostenibilidad de los cultivos de cebolla de rama y papa en la región
Investigando sobre actitudes y preocupaciones del público en general frente al bienestar animal
AGROSAVIA lanza oficialmente proyecto de investigación de quinua en Cauca: el mayor productor en Colombia