El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
AGROSAVIA firma convenio para desarrollar estrategias de uso sostenible de la biodiversidad en la Alta Guajira
Develando detalles clave de los mecanismos de control del tamaño celular
El Centro de Investigación El Nus oferta tres lotes de machos Blanco Orejinegro para ceba
Conozca más sobre el manejo de las variedades de yuca mejoradas, Corpoica Cumbre 3 y Corpoica La Francesa, a través de evento virtual en Linkata
AGROSAVIA invita al Foro: Sector panelero en tiempos de pospandemia: retos de la implementación de la Ley 2005 de 2019
Con tecnología 4.0, Antioquia impulsa la reactivación económica del agro
Abierta invitación a apicultores para participar en investigación sobre mortalidad de colmenas
AGROSAVIA con el apoyo de la Gobernación del Huila, llevará a cabo serie de capacitaciones sobre Fusarium
Vitrinas tecnológicas de las variedades de soya y arroz en el departamento del Meta
Avanza investigación que permitirá contar con nuevas variedades mejoradas de yuca para el suroccidente colombiano
Conozca sobre el sistema de trazabilidad para productores de semilla
Gracias a convenio entre MADR y AGROSAVIA, productores del Cauca fortalecen sistemas de producción bovina
AGROSAVIA, Minagricultura y Alcaldía de la Macarena lideran proyecto que contribuye en la protección y disminución de la deforestación en la Amazonía colombiana
Investigadores de AGROSAVIA publican artículo científico en la revista Plant Methods
Fotografías hemisféricas para estimación de la cantidad de radiación e iluminación de la cobertura arbórea
Reinventando el sector agropecuario y la forma de interactuar
Fríjol guandúl, alternativa para impulsar productividad y garantizar seguridad alimentaria en el Caribe colombiano
Continúa abierta la preinscripción al curso gratuito sobre AlimenTro
¿Cómo influye el alimento que consumen los rumiantes a la hora de su producción de metano?
Este 18 de agosto se llevará a cabo una reunión virtual para inaugurar la iniciativa latinoamericana contra el cambio climático
AGROSAVIA participa en la mesa regional de Ganadería Sostenible para el Caribe Seco
Plan Nacional de Semillas mantiene abierta convocatoria para registro de organizaciones de productores
Alianza de investigación para cultivos de maíz-soya entre INTA, FENALCE y AGROSAVIA
AGROSAVIA encabezó eventos en cacao y ganadería para Norte de Santander
AGROSAVIA participa del conversatorio virtual: “Calidad del grano y oportunidades de Comercialización para cacaoteros en Caquetá”
Colombia en la línea de producir portainjertos certificados para los sistemas productivos de aguacate cv. Hass
AGROSAVIA abre curso gratuito sobre AlimenTro
Aportes del Centro de Investigación Tibaitatá en bioinformática para el desarrollo del sector agropecuario
Proyecto de silo de maíz en Casanare, convenio AGROSAVIA - MADR
Llegaron al laboratorio del Centro de Investigación La Libertad, las primeras pruebas para diagnóstico de Covid-19