El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
AGROSAVIA presenta avances en proyecto para cacao, en alianza con CATIE y KoLFACI
Más semillas, más tajadas y más patacones para el departamento del Huila
Cuatro años del Youtuber del Agro
AGROSAVIA socializa proyecto que beneficiará a 7 municipios de La Guajira afectados por el huracán Iota
Se fortalecen los lazos entre Cenicaña y AGROSAVIA
AGROSAVIA liderará proyecto financiado con recursos de regalías que beneficiará a productores de mango en el Magdalena
AGROSAVIA busca divulgar avances en investigación para la agroindustria panelera
Colombia en el top 3 en el eje continental por calidad e impacto de dos proyectos de AGROSAVIA
Universidad del Magdalena condecora a Director del Centro de Investigación Caribia
¡Navidad para la Vereda la Pozona!
Laboratorio de AGROSAVIA cuenta con acreditación ONAC para la determinación de cadmio en granos de cacao
En los Llanos y en Cimitarra Santander fue entregado a productores ERYTEC® Bioinsumo de uso agrícola
Ganaderos de Cundinamarca le apuestan a los árboles nativos en sistemas silvopastoriles para mejorar su producción láctea y disminuir la emisión de gases efecto invernadero
Productores de aguacate Hass, de San Vicente Ferrer, consolidaron una Zona Buffer Asociativa que les permitirá exportar, entre otras, a los Estados Unidos
Venta manejo de bienes devolutivos inservibles Centro de Investigación Turipaná
Resultado venta de activos inservibles Centro de Investigación Tibaitatá
AGROSAVIA registra dos nuevos clones de naranja margarita para la región Caribe
El programa BAC móvil de AGROSAVIA entregó 25 maletas agropecuarias en el 2021
Venta de inservibles en Tumaco, Nariño
Se acerca el final de la subasta virtual de razas criollas bovinas de AGROSAVIA
AGROSAVIA y Área Andina se unen para evaluar variedades en su uso gastronómico
El Proyecto Biocarbono y AGROSAVIA avanza en iniciativa para la reducción de emisiones de cultivos de arroz en la Orinoquia
Antioquia busca convertirse en el primer departamento exportador agrícola de Colombia
Material de propagación de plátano con énfasis en productividad y seguridad alimentaria en el departamento del Huila
Ciencia y tecnología agropecuaria para combatir y prevenir el complejo Punta Morada de la Papa
Espacio para la experiencia del cliente para la cadena de valor láctea en el trópico alto Colombiano
AGROSAVIA participó en Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación en Santander
Este diciembre: participe en gran subasta virtual de razas criollas bovinas
PNS de AGROSAVIA cumple su cita con los productores de CAMPOMETA en la vereda Planes, Uribe, Meta
60 años de investigación y transferencia para el agro colombiano